En dependencias de la Subdirección Nacional Norte de CONADI, se constituyó la Comisión de Desarrollo Económico y Social que contó con la participación de los Consejeros Territoriales Indígenas del ADI Jiwasa Oraje de manera presencial y virtual, como también del Encargado de Planificación y Control de Gestión de la CONADI Iquique.
En la oportunidad se aprobó técnicamente el Plan Director para el periodo 2023-2026, que entre otras cosas permitirá generar nuevas acciones y proyectos en el área de vialidad, salud, educación, cultura, turismo, emprendimiento, entre otros; como también la creación de la Comisión de Seguridad, prevención y riesgos de desastres naturales; que será permanente y tendrá como objetivo inicial el de crear un plan de acción en el ámbito de la seguridad en las comunidades indígenas, y la prevención para la protección de la vida humana ante desastres naturales de todo índole, como sismos, erupciones volcánicas y aluviones; considerando la pertinencia cultural y la cosmovisión del pueblo aymara y quechua.
Otra nueva medida que incluye el nuevo Plan Director, es la delimitación y ampliación territorial de las ecozonas, como también del territorio del Área de Desarrollo Indígena Jiwasa Oraje, acción que permitirá incluir nuevas comunidades y asociaciones indígenas al ADI y su estructura formal; como también el apoyo técnico para la gestión de apertura del hito fronterizo N°41 que se ubica en la localidad de Cancosa, comuna de Pica y que permitirá potenciar el turismo indígena y de intereses especiales para lo cual se requerirá apoyo al Ministerio de Relaciones Exteriores.
La iniciativa ahora pasa a votación del Consejo Directivo que se realizará el próximo lunes 16 de Enero de 2023 en la localidad de Pozo Almonte.