La III Sesión del Consejo Directivo fue encabezada por el Delegado Presidencial de la Región de Tarapacá y Presidente del Consejo, don Daniel Quinteros y en la que participaron la Delegada Presidencial de la Provincia del Tamarugal, Luz González Milla; el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia de Tarapacá (s), Edgardo Álvarez; el Subdirector Nacional Norte de la CONADI, Eleodoro Moscoso Esteban; el representante del Sector Minero, don Luciano Malhue; la Directora Regional de SERNATUR, Bárbara Rojas; como también los Consejeros Territoriales Indígenas Wendy Viza (Ecozona Camiña Bajo), Gudelia Cautín (Ecozona Mamiña/Macaya), Mario Calisaya (Ecozona Tarapacá Alto), Elías Mamani (Ecozona Tarapacá Bajo) y David Esteban (Ecozona Pica). De manera telemática participó la Consejera territorial indígena Yeneva Tirado Contreras (Ecozona Camiña Alto) y don Hilaro Cayo (Ecozona Parca/Lirima/Cultane).
En la oportunidad se analizó y aprobó el Reglamento de elecciones para Consejeros Territoriales indígenas periodo 2022-2025, fijándose fecha de elecciones para el 30 de Julio de 2022; como también se programó preliminarmente la realización del Tambo Andino el que será ejecutado por SERNATUR y un Encuentro de jóvenes indígenas en la ecozona Tarapacá Alto para el segundo semestre del presente año.
En la sesión también se aprobó la renuncia de ZOFRI S.A. al Consejo Directivo y el ingreso de la Universidad Arturo Prat, casa de estudios regional que por primera vez integraría el cuerpo colegiado para el desarrollo indígena en el territorio del ADI Jiwasa Oraje.
Don Daniel Quinteros, Delegado Presidencial de la Región de Tarapacá; reiteró que estos Consejos Directivos se irán realizando en los territorios y pidió a los Consejeros indígenas que «Sigan apoyando este espacio desde sus distintos lugares, este espacio es una oportunidad. Queremos darle mayor poder de decisión a los territorios y a las comunidades, fomentando el diálogo«.
Don David Esteban, Consejero Territorial Indígena de la ecozona Pica, agradeció la presencia de las autoridades y manifestó que «Es muy importante su participación en este Consejo, la que espero se mantenga en el tiempo. Queremos seguir avanzando realmente en muchas iniciativas y necesitamos el apoyo real del Estado y del sector privado, que nos permita desarrollarnos como nosotros queremos y con nuestra propia cosmovisión como lo respalda el Convenio 169 de la OIT«.
Al finalizar la Sesión, la Delegada Presidencial de la Provincia del Tamarugal y el Subdirector Nacional Norte de CONADI, agradecieron a los Consejeros Territoriales Indígenas por su trabajo y compromiso durante su gestión como representantes de sus ecozonas, felicitándoles del mismo modo por su trabajo que finaliza hoy 18 de mayo de 2022.