Proceso de elecciones de Consejeros Territoriales Indígenas 
periodo 2022-2025 

Resultado Final
Actualización 01/08/2022 (13:30hrs)

COMUNA DE COLCHANE

ECOZONA ISLUGA

Nombre: Juan Teófilo Castro Mamani (*)

Votos: 7

ECOZONA CARIQUIMA

Nombre: Severo Salvador Moscoso Mamani (*)

Votos: 28

Votos Blanco: 3


COMUNA DE CAMIÑA

ECOZONA ALTO CAMIÑA

Nombre: Gabriel Andrés González Challapa (*)

Votos: 7

ECOZONA BAJO CAMIÑA

Nombre: Brayan Alberto Bastovino Moscoso (*)

Votos: 8

 

COMUNA DE POZO ALMONTE

ECOZONA MAMIÑA

Nombre: Karen del Carmen Rivera Iribarren (*)

Votos: 23

ECOZONA PARCA

Nombre: Miguel Ángel Avendaño Riquelme (*)

Votos: 30

 

COMUNA DE HUARA

ECOZONA ALTO TARAPACÁ

Nombre: Soledad Marianela Carvajal Taucare (*)

Votos: 27

ECOZONA BAJO TARAPACÁ

Nombre: Aline Patricia Papic Tiaina

Votos: 22

Nombre: Elías Josué Mamani Cáceres (*)

Votos: 28

 

COMUNA DE PICA

ECOZONA PICA

Nombre: Janett Pamela Challapa Moscoso (*)

Votos: 20

Votos Blanco: 1

ECOZONA MATILLA

Nombre: Alexandra Yovana Libertad Díaz Torres (*)

Votos: 74


 (*): Candidatos/as electos/as

                                                                  ________________________________________________________________________________________


Resultados generales del escrutinio:

Votos válidamente emitidos: 274
Votos Blancos: 4
Votos Nulos: 0

Total Votos: 278

                                                                   ________________________________________________________________________________________

 

Las Áreas de Desarrollo Indígena (ADIs) surgen a partir de la aplicación del Art. 26° de la Ley Nº 19.253 aprobada en Octubre de 1995.  De acuerdo a esta normativa, son definidas como espacios territoriales determinados en los cuales los órganos de la Administración del Estado, deben focalizar su acción para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas de origen indígena que habitan en dichos territorios. En este contexto nace el año 2001 un área de desarrollo indígena en nuestra región de Tarapacá, la que fue denominada en Aymara como “Jiwasa Oraje” que significa “Nuestro Territorio”.

Esta Área de desarrollo indígena posee un Consejo Directivo el cuál está compuesto por Servicios Públicos, el Sector Privado y como actores principales 10 representantes del territorio o ecozonas de la ADI. Estos son elegidos de manera popular cada 4 años y el presente año, específicamente el sábado 30 de Julio de 2022 (Fecha acordada en el último Consejo Directivo), se realizó la elección para el periodo 2022-2025.

PLAZOS Y FECHAS DEL PROCESO:

1. INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS: DESDE EL 29 DE JUNIO DE 2022 Y HASTA LAS 13:30HRS DEL 11 DE JULIO DE 2022.

2. INSCRIPCIÓN DE VOCALES DE MESA VOLUNTARIOS: DESDE EL 29 DE JUNIO Y HASTA LAS 13:30HRS DEL 15 DE JULIO DE 2022 

3. PUBLICACIÓN DE LOS PADRONES PRELIMINARES:  JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022

4. OBSERVACIONES AL PADRÓN Y CAMBIO DE DOMICILIO ELECTORAL: DESDE EL 30 DE JUNIO Y HASTA LAS 13:30HRS DEL 11 DE JULIO DE 2022.

5.  PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE CANDIDATOS ACEPTADOS Y RECHAZADOS: VIERNES 15 DE JULIO DE 2022.

6. PUBLICACIÓN DE LOS PADRONES DEFINITIVOS: LUNES 18 DE JULIO DE 2022

7. PUBLICACIÓN DE VOCALES DE MESA TITULARES Y SUPLENTES: MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

8. ELECCIONES DE CONSEJEROS TERRITORIALES INDÍGENAS: SÁBADO 30 DE JULIO DE 2022

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Observación 1: La inscripción de candidaturas y de vocales de mesa voluntarios, se realizó en las oficinas de CONADI Iquique (Ramírez N°1067) o CONADI Pozo Almonte (Libertad N°812)
Observación 2: Las observaciones al padrón y cambio de domicilio electoral, se realizó en las oficinas de CONADI Iquique (Ramírez N°1067)






Talleres informativos en terreno --->
(Año 2022)






Conoce los locales de votación --->

SITIOS DE INTERÉS